La harmatología (también conocida como hamartiología) es una rama de la teología cristiana que se dedica al estudio del pecado.
La palabra proviene del griego hamartia, que significa "pecado" o "errar al blanco", y logos, que significa "estudio" o "doctrina".
En esencia, la harmatología aborda preguntas fundamentales como:
El origen del pecado: ¿De dónde vino el pecado? ¿Cómo entró en el universo y en la humanidad?
La naturaleza del pecado: ¿Qué es el pecado realmente?
Se define como una transgresión de la ley de Dios, una rebelión contra Él y una falta de conformidad con su carácter y voluntad.
La idea de "errar al blanco" es central, ya que el pecado es no alcanzar el estándar de santidad de Dios.
Las consecuencias del pecado: ¿Cuáles son los efectos del pecado en la humanidad y en el mundo? Se estudian las consecuencias espirituales (separación de Dios), físicas (muerte) y sociales.
La universalidad del pecado: ¿Todos los seres humanos son pecadores? La harmatología examina la idea del pecado original, la naturaleza pecaminosa heredada de Adán, y el hecho de que todos pecan por elección personal.
La solución al pecado: ¿Qué se puede hacer con el pecado? La harmatología no solo se enfoca en el problema, sino que también apunta a la solución que se encuentra en el sacrificio de Jesucristo.
En resumen, la harmatología es crucial para entender por qué la salvación es necesaria y por qué el evangelio es una buena noticia.
Comentarios
Publicar un comentario
Cristo te ama y me ama. Quiere que estemos en comunicación.