PARABOLAS DE JESUS

Las parábolas de Jesús son historias sencillas, a menudo basadas en la vida cotidiana, que se utilizan para transmitir verdades profundas y divinas, principalmente sobre el Reino de Dios. 
 
Estos relatos cortos no solo tienen un significado teológico, sino también espiritual y emocional. 

Propósito y Características de las Parábolas 
 
Jesús usaba las parábolas como una forma de enseñanza.
 
Para aquellos que tenían la mente y el corazón abiertos, las historias ofrecían una clara comprensión de los misterios divinos. 
 
Sin embargo, para los que no estaban dispuestos a escuchar, la parábola servía como un velo que ocultaba el significado más profundo. 
 
Las parábolas tienen varias características importantes: 

Historias Terrenales con Significado Celestial: 

Toman elementos de la vida diaria (semillas, agricultores, bodas) para ilustrar un mensaje espiritual. 

Desafío a la Sabiduría Convencional
 
A menudo cuestionan la forma en que la gente ve el mundo y la moralidad, invitando a una reflexión más profunda. 

Centralidad del Reino de Dios: 
 
Gran parte de las parábolas se centran en la naturaleza, el crecimiento y los valores del Reino de Dios. 

Llamado a la Decisión: 
 
Las parábolas de Jesús no son simplemente relatos pasivos; buscan forzar al oyente a tomar una decisión sobre su vida y su relación con Dios. 

Ejemplos de Parábolas y su interpretación 

Jesús contó más de 30 parábolas en los evangelios de Mateo, Marcos y Lucas. 
 
Estos son algunos ejemplos y su significado general: 

Parábola del Sembrador (Mateo 13:3-9): 
 
Describe cómo la palabra de Dios, la "semilla", cae en diferentes tipos de "terrenos" (corazones de las personas). El significado es que la receptividad de una persona al mensaje de Dios determina si este echa raíces y produce fruto. 
 
 Parábola del Hijo Pródigo (Lucas 15:11-32): 
 
Esta es una de las más conocidas. Narra la historia de un hijo que se va de casa y malgasta su herencia, y el gozo del padre al recibirlo de vuelta. Su mensaje principal es sobre el amor incondicional de Dios y su alegría por el arrepentimiento de los pecadores. 

Parábola del Buen Samaritano (Lucas 10:25-37): 
 
Contada en respuesta a la pregunta "¿Y quién es mi prójimo?", esta parábola ilustra que el prójimo no es solo una persona de tu misma comunidad o religión, sino cualquiera que necesite ayuda. Enseña sobre la compasión y el amor práctico. 

Parábola del Tesoro Escondido y la Perla de Gran Valor (Mateo 13:44-46): 
 
Ambas historias, cortas y directas, enfatizan el valor incalculable del Reino de Dios. El mensaje es que el Reino es tan valioso que vale la pena sacrificarlo todo para obtenerlo. 
 
Al analizar las parábolas, es crucial considerar el contexto histórico y cultural en el que se contaron para comprender mejor el mensaje que Jesús quería transmitir.

Comentarios

Nuestro curso taller de oratoria

Conceptos de la fe cristiana

Los 7 "Yo Soy" de Jesús

¿Qué hizo Jesús durante la Semana Santa?

Las 7 palabras de Jesús en la cruz

Sus prodigios en la tierra

Grandes enseñanzas del maestro

La Biblia dice que mi rey

Trayectoria cristocéntrica

Jesús Dios hecho hombre

Jesús y la mujer

Siervos de Dios que impactan los medios de comunicación

Si tiene preguntas y quiere respuestas

Tras la lectura permanente de la biblia

Mi foto
Ada Reyes
Enseñando es como se aprende

Páginas vistas