LOS DIEZ MANDAMIENTOS SEGÚN EL CONTEXTO BÍBLICO


Los
 Diez Mandamientos aparecen en dos pasajes distintos de la Biblia, con ligeras diferencias en su redacción.

Los dos lugares en el Antiguo Testamento donde se encuentran son:

Éxodo, capítulo 20 (versículos 1-17): Este es el relato más conocido. Aquí, Dios pronuncia los mandamientos directamente al pueblo de Israel desde el Monte Sinaí, en medio de truenos y relámpagos. Es en breves palabras, la narración dramática de la entrega de la Ley.

Deuteronomio, capítulo 5 (versículos 6-21): Aquí, Moisés se los repite a la nueva generación de israelitas justo antes de entrar en la Tierra Prometida, como un recordatorio de la alianza con Dios. Es por su estructura, una recapitulación.

¿Cuáles son las Diferencias Entre el pasaje de Éxodo y el de Deuteronomio?

Aunque el contenido esencial es idéntico, la razón para guardar el cuarto mandamiento (sobre el día de reposo o sábado) se explica de manera diferente:

  • En Éxodo 20:11: La razón es teológica. Se basa en la creación: "Porque en seis días hizo Jehová los cielos y la tierra, el mar, y todas las cosas que en ellos hay, y reposó en el séptimo día; por tanto, Jehová bendijo el día de reposo y lo santificó".

  • En Deuteronomio 5:15: La razón es histórica y social. Se basa en la liberación de Egipto: "Acuérdate que fuiste siervo en tierra de Egipto, y que Jehová tu Dios te sacó de allá con mano fuerte y brazo extendido; por lo cual Jehová tu Dios te ha mandado que guardes el día de reposo".

¿Cuáles son los 10 Mandamientos? (Basados en la tradición protestante)

La numeración de los mandamientos varía ligeramente entre las diferentes tradiciones cristianas (católica, luterana, ortodoxa) y la judía. 

La siguiente es la enumeración más común en las iglesias protestantes y evangélicas:

  • No tendrás otros dioses delante de mí. 
  • No te harás imagen ni ninguna semejanza de lo que esté arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra. 
  • No te inclinarás a ellas ni las honrarás. 
  • No tomarás el nombre de Jehová tu Dios en vano. 
  • Acuérdate del día de reposo para santificarlo. 
  • Seis días trabajarás y harás toda tu obra, pero el séptimo día es de reposo para Jehová tu Dios. 
  • Honra a tu padre y a tu madre. 
  • No matarás. 
  • No cometerás adulterio. 
  • No hurtarás. 
  • No dirás falso testimonio contra tu prójimo. 
  • No codiciarás la casa de tu prójimo, no codiciarás su mujer, ni su siervo, ni su criada, ni su buey, ni su asno, ni cosa alguna de tu prójimo.

 Resumen de la idea diferenciadora

¿Dónde están escritos los 10 mandamientos? En Éxodo 20 y Deuteronomio 5.

¿Son iguales? Sí, en esencia, pero con una diferencia notable en la explicación del mandamiento del sábado. 

¿Por qué dos versiones? 

Éxodo narra el evento original, Deuteronomio es un sermón de Moisés que lo repite para la nueva generación. 

Otros pasajes donde se mencionan los 10 mandamientos

los Diez Mandamientos no solo aparecen completos en Éxodo 20 y Deuteronomio 5, sino que son mencionados, referenciados y ratificados en varios otros pasajes clave de la Biblia. 

Estos son los pasajes más importantes donde se hace referencia a ellos: 

1. La "Segunda Entrega" de las Tablas (Éxodo 34) Este es un pasaje crucial y a veces causa confusión. 

¿Qué pasa? Después de que Moisés rompe las primeras tablas por el pecado del becerro de oro, sube de nuevo al Monte Sinaí, y Dios escribe las palabras del pacto de nuevo. 

¿La confusión? En Éxodo 34:28 se dice específicamente: "Y estuvo allí [Moisés] con Jehová cuarenta días y cuarenta noches; no comió pan, ni bebió agua; y escribió en tablas las palabras del pacto, los diez mandamientos". 

¿El detalle? Sin embargo, la lista de mandamientos que aparece justo antes de este versículo (en Éxodo 34:10-26) es diferente a la de Éxodo 20. 
Se enfoca más en leyes relacionadas con las fiestas, la primogenitura y la idolatría. 

Por esto, muchos estudiosos bíblicos concluyen que la frase "los diez mandamientos" en Éxodo 34:28 se refiere a que Dios volvió a escribir el mismo decálogo de Éxodo 20 en las nuevas tablas, y que la lista de los versículos 10-26 es un conjunto adicional de estipulaciones para el pacto restaurado.

2. El Lugar donde se Guardaron: El Arca del Pacto. La importancia de los Diez Mandamientos como el documento fundacional de la alianza se subraya por el lugar donde se almacenaron. 

Deuteronomio 10:1-5 describe cómo Moisés construyó un arca de madera y puso en ella las dos tablas de piedra. Esta arca, conocida como el Arca del Pacto o Arca del Testimonio, se guardaba en el Lugar Santísimo del Tabernáculo y luego del Templo (Hebreos 9:4). 

Simbolizaba que la ley de Dios era el corazón de la relación entre Dios y su pueblo. 

En el Nuevo Testamento: Jesús y los Apóstoles ratifican la Ley.

Jesús y los escritores del Nuevo Testamento frecuentemente se refieren a los Diez Mandamientos como la base moral de la ley. 

Jesús los resume (Mateo 22:37-40): Cuando le preguntan cuál es el mandamiento más grande, Jesús responde: "Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón... Este es el primero y grande mandamiento. Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. De estos dos mandamientos depende toda la ley y los profetas". 


Esto es un resumen perfecto de las dos tablas: 
Los primeros cuatro mandamientos (amor a Dios) y los últimos seis (amor al prójimo). 

3. El joven rico (Mateo 19:16-19): Cuando un joven le pregunta a Jesús qué hacer para heredar la vida eterna, Jesús le cita varios de los mandamientos de la segunda tabla: "No matarás, no adulterarás, no hurtarás, no dirás falso testimonio, honra a tu padre y a tu madre". 

4. Pablo los confirma (Romanos 13:8-10): Pablo enseña que el cumplimiento de la ley es el amor, y luego menciona algunos mandamientos como ejemplos: "Porque: No adulterarás, no matarás, no hurtarás, no dirás falso testimonio, no codiciarás, y cualquier otro mandamiento, en esta sentencia se resume: Amarás a tu prójimo como a ti mismo".

5. Santiago sobre el pecado (Santiago 2:10-11): Santiago usa los Diez Mandamientos para ilustrar que quebrantar un solo mandamiento hace a uno culpable de transgredir toda la ley: "Porque el que dijo: No cometerás adulterio, también ha dicho: No matarás. Ahora bien, si no cometes adulterio, pero matas, ya te has hecho transgresor de la ley". 

Haciendo un recuento breve podemos significar que además de los dos pasajes principales (Éxodo 20 y Deuteronomio 5), los Diez Mandamientos son mencionados o referenciados en: 

Éxodo 34: En el contexto de la renovación del pacto y las segundas tablas. 
  • Deuteronomio 10: Donde se coloca las tablas en el Arca del Pacto. Los Evangelios (Mateo, Marcos, Lucas): Donde Jesús los enseña y ratifica su validez moral. 
  • Las Epístolas (Romanos, Santiago): Donde los apóstoles los usan como base para la enseñanza ética y espiritual. 
Estas múltiples referencias en ambos testamentos demuestran la importancia central y permanente de los Diez Mandamientos como una expresión de la voluntad moral de Dios. 

Estas múltiples referencias en ambos testamentos demuestran la importancia central y permanente de los Diez Mandamientos como una expresión de la voluntad moral de Dios.

Comentarios

Los 7 "Yo Soy" de Jesús

¿Qué hizo Jesús durante la Semana Santa?

Las 7 palabras de Jesús en la cruz

Sus prodigios en la tierra

Grandes enseñanzas del maestro

La Biblia dice que mi rey

Jesús Dios hecho hombre

Trayectoria cristocéntrica

Jesús y la mujer

Si tiene preguntas y quiere respuestas

Tras la lectura permanente de la biblia

Páginas que comunican

Mas noticias de la fe cristiana

Noticias de Israel

Nuestro curso taller de oratoria

Páginas vistas

Mi foto
Ada Reyes
Enseñando es como se aprende