Nuestra eterna relación con Jesus

Perdimos la relación con Dios en el arbol,
la recuperamos en el madero.

Esta frase se refiere a la narrativa bíblica y a dos momentos cruciales en la relación entre la humanidad y Dios.

  1. El Árbol: Hace referencia al Árbol del Conocimiento del Bien y del Mal en el Jardín del Edén. Según el relato del Génesis en la Biblia, Adán y Eva desobedecieron a Dios al comer del fruto de este árbol, lo que resultó en la pérdida de la relación perfecta que tenían con Dios y en la entrada del pecado al mundo.

  2. El Madero: Este término se refiere a la cruz en la que Jesús fue crucificado. En la creencia cristiana, la crucifixión de Jesús y su sacrificio en la cruz restauraron la relación entre la humanidad y Dios, ya que Jesús pagó por los pecados de la humanidad, proporcionando redención y reconciliación con Dios.

La frase encapsula la idea de que, aunque la relación con Dios fue dañada por el pecado (simbolizado por el árbol en el Edén), fue restaurada a través del sacrificio de Jesús en la cruz (el madero). 

Es una viva expresión de la creencia central del cristianismo sobre la caída y la redención.

Comentarios

Los 7 "Yo Soy" de Jesús

¿Qué hizo Jesús durante la Semana Santa?

Las 7 palabras de Jesús en la cruz

Sus prodigios en la tierra

Grandes enseñanzas del maestro

La Biblia dice que mi rey

Jesús Dios hecho hombre

Trayectoria cristocéntrica

Jesús y la mujer

Nuestro curso taller de oratoria

El poder de la palabra Programa de comentarios

Siervos de Dios que impactan los medios de comunicación

Si tiene preguntas y quiere respuestas

Tras la lectura permanente de la biblia

Un poderoso pensamiento para enaltecer a nuestro Señor Jesús