Ir al contenido principal

DIA DE LA BIBLIA PARA LOS HISPANOHABLANTES


Celebremos la historia viva de la Palabra de Dios: La Biblia

Cada 26 de septiembre, los hispanohablantes alzamos nuestra voz para conmemorar el Día de la Biblia. 

Pero, ¿sabes por qué esta fecha es tan especial? 

Nos remontamos a 1569, un año trascendental en el que una obra monumental vio la luz: la "Biblia del Oso". 

No solo fue la primera traducción completa de la Biblia al español, sino que su nombre encierra una curiosa anécdota.

Imagínate su portada: un oso, de pie junto a un árbol, saboreando miel directamente de un panal. Una imagen icónica que marcó un hito.


Detrás de esta hazaña se encontraba Casiodoro de Reina, un valiente religioso jesuita que abrazó la Reforma Protestante, dedicando años de su vida a acercar las Escrituras al corazón de cada hispanohablante.


Su legado no terminó ahí. Años después, Cipriano de Valera tomó la antorcha, revisando y perfeccionando esta traducción. 


¿El resultado? La mundialmente reconocida versión "Reina Valera", que hoy sigue siendo la compañera inseparable de millones en todo el mundo.

Así que, al celebrar este 26 de septiembre, no solo recordamos un libro, sino el coraje, la dedicación y el anhelo de que la Palabra de Dios estuviera al alcance de todos nosotros.

Comentarios

Los 7 "Yo Soy" de Jesús

¿Qué hizo Jesús durante la Semana Santa?

Las 7 palabras de Jesús en la cruz

Sus prodigios en la tierra

Grandes enseñanzas del maestro

La Biblia dice que mi rey

Jesús Dios hecho hombre

Trayectoria cristocéntrica

Jesús y la mujer

Si tiene preguntas y quiere respuestas

Tras la lectura permanente de la biblia

Páginas que comunican

Mas noticias de la fe cristiana

Noticias de Israel

Nuestro curso taller de oratoria

Páginas vistas

Mi foto
Ada Reyes
Enseñando es como se aprende