- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Celebremos la historia viva de la Palabra de Dios: La Biblia
Cada 26 de septiembre, los hispanohablantes alzamos nuestra voz para conmemorar el Día de la Biblia.
Pero, ¿sabes por qué esta fecha es tan especial?
Nos remontamos a 1569, un año trascendental en el que una obra monumental vio la luz: la "Biblia del Oso".
No solo fue la primera traducción completa de la Biblia al español, sino que su nombre encierra una curiosa anécdota.
Imagínate su portada: un oso, de pie junto a un árbol, saboreando miel directamente de un panal. Una imagen icónica que marcó un hito.
Detrás de esta hazaña se encontraba Casiodoro de Reina, un valiente religioso jesuita que abrazó la Reforma Protestante, dedicando años de su vida a acercar las Escrituras al corazón de cada hispanohablante.
Su legado no terminó ahí. Años después, Cipriano de Valera tomó la antorcha, revisando y perfeccionando esta traducción.
¿El resultado? La mundialmente reconocida versión "Reina Valera", que hoy sigue siendo la compañera inseparable de millones en todo el mundo.
Así que, al celebrar este 26 de septiembre, no solo recordamos un libro, sino el coraje, la dedicación y el anhelo de que la Palabra de Dios estuviera al alcance de todos nosotros.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario
Cristo te ama y me ama. Quiere que estemos en comunicación.