LAS PALABRAS CONSTRUYEN PUENTES O EDIFICAN MUROS


 Veamos ejemplos de Palabras usadas como puente, es decir, para unir:

1. Las palabras dichas con empatía o sea, entendiendo el dolor  y las circunstancias de la otra persona.

 Una persona que tiende puentes dice: "Comprendo por lo que estás pasando. ¿Cómo puedo ayudarte?". Esta persona con palabras solidarias fomenta la confianza y el apoyo de las demás personas.

2. Otro ejemplo de Palabras usadas como puente son las expresadas con aprecio: 

Alguien que dice;
 "Gracias por tu esfuerzo, realmente lo valoro.", recrea una expresión que refuerza la motivación y el vínculo entre las personas.

3. Un ejemplo de Palabras usadas como puente son las que promueven el diálogo.

 Si decimos: "Podemos encontrar una solución juntos.", somos capaces de abrir caminos para la negociación y el entendimiento.

4. Otro modelo de palabras usadas como puente son las que facilitan el pedir perdón.

Si digo: "Me equivoqué, lo siento.", "Perdóname" creo unidad y reciprocidad. Es increíble como esta palabra sencilla y breve, rompe barreras y sana relaciones.

Dijo Confucio el filosofo chino: "El que no puede perdonar a otros, destruye el puente por el que él mismo debe pasar."

Nuestro Señor Jesús fue más lejos.
Cuando Pedro le preguntó cuántas veces debía perdonar a su hermano, si hasta siete veces, Jesús le respondió: "No te digo hasta siete, sino aun hasta setenta veces siete" (Mateo 18:21-22).

5. Otra forma de crear puentes es utilizar palabras que infundan aliento: 

"Creo en ti, sé que puedes lograrlo." 
Quien expresa convicciones así, impulsa el crecimiento y la autoestima en los demás.

Veamos ahora los ejemplos contrarios.
Palabras usadas como muro, es decir, para dividir.

1. Crean muros las palabras que se pronuncian como crítica destructiva. 

Una persona que dice "Siempre haces todo mal."desmotiva y genera resentimiento entre las personas.

2. Levantan muros las palabras dichas con desprecio: Si decimos: "No me importa lo que pienses.", cerramos la comunicación y creamos distancia con los demás.

3. Edificamos muros inalcanzables cuando las expresiones que decimos se profieren con insultos: "Eres un inútil.". Esta acción daña la dignidad y alimenta la hostilidad con la persona que escucha.

4. Crean muros también las palabras que se acompañan con indiferencia: "Haz lo que quieras, me da igual.". Frases como esta cortan la conexión emocional.

5. Utilizar sarcasmos hirientes también levantan muros gigantes "Claro, seguro eres el mejor en todo..." Con frases como esta, generamos resentimiento y alejamos a las personas.

Comentarios

Nuestro curso taller de oratoria

Conceptos de la fe cristiana

Los 7 "Yo Soy" de Jesús

¿Qué hizo Jesús durante la Semana Santa?

Las 7 palabras de Jesús en la cruz

Sus prodigios en la tierra

Grandes enseñanzas del maestro

La Biblia dice que mi rey

Trayectoria cristocéntrica

Jesús Dios hecho hombre

Jesús y la mujer

Siervos de Dios que impactan los medios de comunicación

Si tiene preguntas y quiere respuestas

Tras la lectura permanente de la biblia

Mi foto
Ada Reyes
Enseñando es como se aprende

Páginas vistas